Edificios eficientes

5
Abr

Cuál es el mejor sistema de climatización para supermercados

La climatización para supermercados es clave para garantizar el confort y la seguridad de sus usuarios. En muchas ciudades se pueden alcanzar temperaturas que rozan los 40 grados en verano y otras realmente bajas en invierno. Los Clientes quieren comprar con comodidad, sin preocuparse por clima exterior, por lo que el sistema de climatización para el comercio resulta imprescindible con el

Seguir leyendo

11
Oct

Importancia de la ventilación en un hospital o centro de salud

El aire que respiramos es muy importante para nuestra salud, por lo que debemos evitar zonas o ubicaciones con aire tóxico o que contenga partículas y componentes perjudiciales para el organismo. En centros sanitarios, hospitales y otras empresas del sector salud, el aire es un componente esencial que debe controlarse y vigilarse de manera especial. La ventilación en un hospital es fundamental

Seguir leyendo

6
Jul

Formas de ahorrar energía en oficinas

Reducir costes, incrementar la eficiencia y elevar significativamente la productividad en las empresas resulta indispensable. Por esta razón, encontrar formas de ahorrar energía en las oficinas es una solución que trae importantes beneficios. Los edificios de oficinas poseen un amplio potencial de ahorro que debe aprovecharse para reducir su consumo de energía y alcanzar mayor eficiencia. Se trata de lugares

Seguir leyendo

12
Feb

El nuevo Código Técnico de la Edificación pone el foco en la eficiencia energética de los edificios

El mundo exige cada vez más hacer un uso racional y eficiente de los recursos energéticos disponibles. Sus procesos de producción representan un desgaste natural y un foco de contaminación que afecta al planeta y es necesario revertir. Precisamente por ello, la normativa de la Comunidad Europea ha centrado sus esfuerzos en alcanzar la eficiencia energética de los edificios. En

Seguir leyendo

21
Ene

¿Qué son los edificios inteligentes o smart buildings?

Los niveles de contaminación y de emisiones de CO2 resultan cada vez más alarmantes. Las instituciones públicas, y cada vez más empresas privadas, están más concienciadas y se comprometen a realizar cambios consistentes en su día a día. Uno de los retos más importantes de la transición energética es moderar el consumo que se produce en los edificios. Este último

Seguir leyendo